5 técnicas de maquillaje para usar tu corrector de ojeras
El corrector de ojeras es un infaltable en cualquier rutina de maquillaje: ayuda a disimular imperfecciones, iluminar la mirada y lograr un aspecto más fresco y descansado. Sin embargo, aplicar este producto sin la técnica adecuada puede generar justo el efecto contrario: resaltar lo que querías cubrir.
Para que eso no te pase, en Maybelline preparamos una guía con 5 técnicas clave para usar tu corrector de manera precisa y lograr un acabado impecable, como de profesional.
¿Cuál es la mejor manera de aplicar tu corrector de ojeras?
Si bien parece no ser tan difícil el uso de un corrector de ojera, siempre existen errores muy comunes como el aplicar demasiado producto o la elección de un tono poco compatible con los subtonos de nuestra piel. ¿Resultados? Un rostro que no logra ese efecto uniforme e incluso unas ojeras mucho más marcadas.
Para que utilices tu corrector de manera exitosa, te dejamos 5 trucos de maquillaje:
- Neutralizar antes de corregir: si además de ojeras notás zonas con rojeces, granitos o marcas, podés sumar un paso previo con correctores de color. El corrector verde es ideal para neutralizar rojeces, mientras que el naranja ayuda a cubrir pigmentaciones oscuras o manchas. Una opción efectiva y fácil de aplicar es la línea Instant Age Rewind Eraser Color Corrector de Maybelline, que viene en tonos específicos como verde y naranjo. Aplicalos solo en las zonas necesarias antes del corrector tradicional y difuminá bien. ¡Notarás la diferencia!
- La forma de triángulo invertido: una de las formas clásicas de utilizar el corrector de ojeras es aplicándolo en forma de triángulo invertido debajo de los ojos. Esto no solo cubre las ojeras, sino que también ilumina el rostro y le da un efecto lifting inmediato, especialmente si querés lograr una mirada más radiante.
- Técnica de capas ligeras: ¡Menos es más! Si tus ojeras son muy marcadas, utilizá una pequeña cantidad de corrector naranja o salmón primero para neutralizar el color oscuro. Después aplicá un corrector del tono de tu piel con moderación. Recordá difuminar bien entre cada capa para evitar las acumulaciones y que tu ojera se vea cuarteada.
- Uso combinado con base: una buena técnica para que nuestro rostro quede más uniforme es aplicar una ligera capa de base antes que el corrector para que el producto se mezcle mucho mejor y se vea más natural
- Como punto de luz: el corrector no solo es perfecto para disminuir los signos de fatiga de nuera mirada, sino que también es ideal para iluminar en áreas claves como el puente de la nariz, el arco de Cupido y el centro de la frente.
- La clave del difuminado: el difuminado es la clave del éxito para que nuestro maquillaje luzca uniforme. Procura difuminar el corrector con una esponja húmeda o una brocha para lograr un acabado suave y sin líneas visibles.
Instant Age Rewind Corrector Eraser de Maybelline
En Maybelline tenemos una auténtica solución con nuestro Instant Age Rewind Corrector Eraser, que promete máxima cobertura e hidratación por hasta 12 horas.
Este icónico corrector de ojeras de Maybelline no solo disimulará esas bolsitas y ojera, sino que ayudará a corregir y unificar diferentes zonas de tu rostro con un acabado mucho más definido e iluminado.
Gracias a su poderosa fórmula con Bayas de Goji, este corrector promete tratar, reafirmar e hidratar todo tipo de ojeras u bolsas por hasta 12 horas para una cobertura sin pliegues y que no se reseca. Además, su aplicador en esponja facilita tu rutina de maquillaje, consiguiendo un acabado de gran precisión.
Por otro lado, gracias a sus 11 tonos podrás elegir el que más se acomoda a tu tipo de piel para una mirada radiante y fresca.
3 tips para elegir tu corrector de ojeras ideal
Elegir el corrector adecuado es fundamental. Para evitar errores en tu tono o acabado, te dejamos estos tips a continuación.
- Conocé tu subtono de piel: identificá si tu piel tiene subtono frío, cálido o neutro antes de adquirir un nuevo corrector. Por ejemplo, si tu subtono es cálido, los tonos anaranjados son perfectos, pero en el caso de los subtonos fríos, los tonos rosas o duraznos son muy compatibles. Esto te ayudará a elegir un corrector que no solo cubra, sino que también se integre perfectamente con el resto de tu maquillaje.
- Seleccioná el acabado adecuado: este punto es clave, ya que tu tipo de piel juega un rol crucial en el acabado de tu maquillaje. Si tenés piel seca, buscá un corrector hidratante con acabado luminoso y fórmula cremosa. En cambio, si tenés piel grasa o mixta, optá por uno de larga duración, acabado mate y fórmula más ligera.
- Elegí el tono correcto: Para las ojeras, elegí un tono ligeramente más claro que tu piel para iluminar, pero no demasiado, ya que podría crear un efecto artificial. Si querés cubrir manchas, utilizá un tono más compatible al subtono de tu piel para dar un efecto más unificado.
Descubrí más consejos y tendencias de maquillaje en nuestro blog Maybelline.uy para llevar makeup al siguiente nivel.