País/Región
Privacy Policy Instructions
Olvidé las instrucciones de la contraseña.
Si bien el corrector de ojeras es uno de los principales pasos en una rutina de maquillaje ¿sabés cómo elegir el que mejor se adapta a tu tono de piel?
La elección del mismo siempre dependerá de las necesidades que tengás, el uso que le des, el color y tipo de piel.
Te contamos todos los tips para que despejés todas tus dudas.
¿Sabés cómo elegir el corrector de ojeras que mejor se adapte a tu tono de piel? Si bien el corrector es uno de los principales pasos en una rutina de maquillaje, no siempre es fácil elegir el tono que mejor vaya con tu piel. Para elegir el más adecuado, es importante que analices las necesidades que tengás, el uso que le des, así como el color y tipo de piel que tenés
Un buen corrector es tu mejor aliado para cubrir y disimular las ojeras con el fin de lucir una mirada iluminada y cautivadora. Aplicarlo de forma correcta y elegir tonos adecuados marcará una enorme diferencia.
Ya que sabés lo qué son los correctores de ojeras, lo ideal es que selecciones el tono más parecido a tu tez. Puede ser un poco más claro en caso de que tu objetivo sea darle más luz a tu mirada. Lo que tenés que evitar son los tonos más oscuros, estos podrían intensificar los círculos negros y apagar el contorno de ojos.
Otro tip es averiguar qué corrector es más adecuado acorde a los distintos tipos de piel. Existe toda una gama: líquidos, en crema, en polvo, etc.
Si tu piel es seca, es recomendable que apliqués un corrector líquido, por ejemplo, el Instant Age Rewind de Maybelline New York, que tiene una fórmula concentrada, por lo que te va a ayudar a que la zona de los ojos luzca fresca y descansada. Además, su fórmula beneficiará la textura de tu piel, pues evitará que tu maquillaje se agriete.
Si tenés piel grasa es ideal un corrector de ojeras en barra, como el Perfect Make Up, que impedirá que tu make up se disuelva con el correr de las horas. Y, si tenés piel mixta, eres afortunada, podés usar cualquier tipo de corrector.
Si no tenés clara las diferencias entre las texturas, te las explicamos:
¡Ya tenés todos los tips para elegir el corrector que mejor se adapte a tus necesidades!