País/Región
Privacy Policy Instructions
Olvidé las instrucciones de la contraseña.
La paleta de corrector de colores es un producto que puede resultar intimidante a primera vista. Tantos colores diferentes, ¿Qué hago con ellos?¿Cómo usarlos?, ¿Sirven para lo mismo?. En este post te enseñamos a distinguir para qué sirve cada uno y los domines por completo.
Este producto funciona como una pre-base o pre corrector, y es por eso que hay diferentes colores. Cada uno te va a ayudar a neutralizar de manera diferente, distintas imperfecciones como por ejemplo: las ojeras, bolsas, granos y /o rojeces.
Este corrector es el más conocido y el favorito de la mayoría. Es perfecto para disimular áreas que estén enrojecidas, cubrir granitos e incluso cicatrices. En general, es ideal para cubrir imperfecciones.
Este color sirve para neutralizar tonalidades moradas en la piel. Siendo ideal para cubrir ojeras muy oscuras y marcadas; como también manchas en la piel. También, podés utilizar este tono para corregir rojeces sobre cualquier tono de piel.
Si tu piel es muy blanca, este es el corrector ideal para vos. Es perfecto para lograr una cobertura total de las ojeras, dejando un efecto súper natural en la zona del contorno de ojos.
Este tono de corrector te va a servir para crear dimensión y profundidad si decidís contornear tu rostro. Además, siempre podés combinarlo con otros tonos de tu paleta Master Camo.
Es muy importante que hagas foco en utilizar una cantidad muy mínima de producto, ya que tienen un alto poder cubritivo. Aplicá el tono con el que quieras trabajar y dando suaves toquecitos comenzá a difuminarlo.
No te asuste si el color se sigue viendo intenso sobre tu rostro. Recordá que todavía te falta aplicar tu base de maquillaje favorita.
Una vez que tengas tu piel perfecta con la base de maquillaje aplicada. Si tenés ganas y querés iluminar, ideal que apliques el corrector de tono más claro en la zona que quieras destacar y aportar luminosidad. Y, si buscás crear profundidad, la podés crear con la ayuda del corrector en un tono más oscuro.
Ya tenés las claves para sacarle jugo a tu paleta de corrector de colores. Solo te queda animarte y ponerla en práctica siempre que la necesites.