Baking makeup / baking maquillaje

¿Qué es el baking makeup?

Seguramente escuchaste hablar de la técnica baking makeup, pero todavía no tenés muy claro de qué se trata. Para eso armamos este post con toda la info, y productos que te interesan para ponerla en práctica y dominarla en muy poco tiempo.

Baking Makeup

¿Para qué sirve el baking maquillaje?

El baking fue uno de los secretos mejor guardados durante mucho tiempo por los profesionales del makeup. Y tomó notoriedad de la mano de las celebridades y los gurús del mundo del maquillaje. 

¿Qué productos necesito?

Esta técnica es un complemento para corregir, disimular o minimizar al máximo las imperfecciones en tu rostro. Mientras, conseguís un resultado natural haciendo casi imperceptible la utilización de maquillaje.

Los dos productos que vas a necesitar para poner en práctica el baking son y el corrector líquido Fit Me y los polvos Fit Me Matte Poreless

El primero, lo vas a emplear como su nombre lo indica para cubrir las imperfecciones más comunes como son las ojeras, o alguna rojez que puedas tener en tu rostro. recordá siempre elegir el tono de corrector más similar a tu tono de piel para que el efecto sea imperceptible.

El segundo, los polvos, suelen aplicarse al terminar la aplicación de tu maquillaje de rostro. Y su función principal es fijar todos los productos que hayas aplicado a lo largo de la rutina. Otro de los puntos fuertes de este paso, es que te permite neutralizar los brillos en tu rostro, aportándote ese efecto mate que tanto nos gusta.

¿Cómo lo consigo?

1-Lo primero que necesitás es prepara la piel para comenzar con la rutina. Infaltable que limpies e hidrates tu rostro y la zona del contorno de ojos. Este sencillo paso va a hacer que el resto de los productos que apliques sea más sencillo.

2-Aplicá como acostumbres tu base de maquillaje. Difuminala bien con ayuda de una esponjita previamente humedecida. 

3-Ahora, es el turno del corrector. Para dominar el baking es necesario que apliques una generosa cantidad de este producto en las zonas que quieras corregir. Difuminalo con la ayuda de tu dedo anular, una esponja o brocha según prefieras.

4-Este es el paso que le da nombre a la técnica. Lo que vas a hacer con ayuda de los polvos es aplicar con una brocha gruesa, una generosa cantidad de productos en donde hayas aplicado el corrector. Dejalo asentarse por algún tiempo (alrededor de 15 minutos). Durante este tiempo el polvo se fija en las líneas de expresión rellenándolas; consiguiendo mejorar notablemente el aspecto de la piel. Luego, retirá el exceso de producto con una brocha limpia. 

Vas a notar tu rostro mucho más homogéneo, terso y listo para continuar con el resto de tu rutina de maquillaje.

¡Uh! parece que O Crea una cuenta.